El español es hablado en muchos países, lo que significa que hay muchas diferencias en las palabras que usan en dichos países hispanoparlantes. Yo ya viví en México y ahora estoy viviendo en España. Me he dado cuenta de algunas diferencias entre el castellano y el español que se habla en México. Muchas veces la gente de Finlandia me pregunta si hay muchas diferencias en el español de estos países. Yo pienso que no hay tantas diferencias pero sí varias. También sé que en otros países de Latinoamérica tienen sus propias palabras. Hasta ahora he conocido el español en dos países pero espero que algún día pueda aprender más del español de otros países también.
Pienso que la diferencia más grande es el uso de la palabra “vosotros”. Esa palabra no se usa en México o en países de Latinoamérica. En México si se quiere decir “vosotros”, se usa la palabra “ustedes”. Eso significa también que sólo hay cinco conjugaciones diferentes en México. Y como aprendí mi español en México, todavía tengo problemas al conjugar verbos para seis “sujetos” como en España. Tantas veces aquí he dicho “tienen” en vez de “tenéis”. Para mí es muy natural usar “ustedes” en vez de vosotros, pero poco a poco estoy aprendiendo.
Otro es tomar vs coger y también beber vs tomar. En España se usa mucho la palabra coger. Por ejemplo “coger un taxi” y en México se diría “tomar un taxi”. Coger en México significa algo muy diferente y en algunos países latinoamericanos. Por eso nunca voy a decir la palabra “coger” aquí. También estoy muy acostumbrada a decir “tomar” en vez de “beber”. En México en los restaurantes te preguntan primero “y, ¿para tomar?” y aquí usan la palabra beber.
Otra diferencia es la palabra tío/tía. Aquí se le llama tío/tía a todos, por ejemplo a tus amigos. En el norte de México se les llama tío/tía a los amigos de tus padres o a los padres de tus amigos. Alguna persona mayor a quien conoces bien. Por ejemplo mis amigas le llamaban a las mamás de sus amigas “tía”.
El uso de “¿qué tal?” es diferente. Aquí significa “¿cómo estás?” y en México es más para preguntar “¿cómo te fue?” o para preguntar cómo fue el evento a donde fuiste.
Muchas veces me preguntan porqué estuve en México y quisiera decir que me fui de intercambio en la prepa/preparatoria pero sé que la palabra “preparatoria” no existe aquí. Ya aprendí a decir que “me fui de intercambio en el instituto”. También estoy muy confundida con las palabras de la escuela. Sí sé que en México hay escuela primaria, secundaria y la preparatoria, pero no sé cómo le llaman a eso en España. ¡Tengo que descubrirlo!
Otras palabras españoles que he conocido aquí son mono/a y hostia/ostia. También me he dado cuenta que se dice zumo aquí y en México jugo. Afortunadamente casi siempre la gente me entiende aunque dijera algo mal. Bueno, la semana pasada pedí una servilleta y en el restaurante el chico fue a limpiar nuestra mesa y nunca me dieron las servilletas pero casi siempre me entienden.
Saludos,
Emmi
Ei kommentteja:
Lähetä kommentti